Autoridades anuncian puente colapsado entre Don Juan y Yamasá será reemplazado por estructura metálica en corto plazo

0
IMG_9071

Por Genara Sánchez

Don Juan, Monte Plata. – Las autoridades anunciaron la construcción de un puente metálico para restablecer la comunicación entre el distrito municipal de Don Juan y el municipio de Yamasá, obra que deberá estar lista en un plazo máximo de cuatro meses, según informaron los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas a los ediles de estas demarcaciones.

El alcalde de Don Juan, Leoncito José, explicó que, tras una evaluación técnica, se determinó que los estribos del puente colapsado permanecen intactos, lo que permitirá una solución más rápida.

“Gracias a Dios los estribos están en buenas condiciones. Solo falló la platea que no soportó la carga del camión. Los ingenieros confirmaron que el nuevo puente metálico se colocará en menos de cuatro meses”, indicó.

De su lado, el alcalde de Yamasá destacó la estrecha relación entre ambas comunidades y solicitó al Gobierno declarar la obra de emergencia para acelerar el proceso.

“Yamasá y Don Juan son pueblos hermanos. Necesitamos que esta obra sea declarada de urgencia para evitar los largos procesos de licitación y devolver la normalidad a nuestras comunidades”, expresó.

Asimismo, Anderson de los Santos, presidente de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Provincial, aseguró que el presidente de la República ha dado seguimiento constante al caso desde que ocurrió el colapso.

“Aunque estaba en la ONU, el presidente se comunicó con nosotros para conocer la situación. La obra se ejecutará con transparencia y en el menor tiempo posible”, afirmó.

Mientras se instala el nuevo puente, las autoridades locales trabajan en dos pasos provisionales: uno por El Caño hacia El Triple Ozama y otro por el mismo cauce del río, donde se colocarán tubos reforzados sobre una base de concreto para garantizar el tránsito de vehículos y peatones.

Las autoridades locales y nacionales llamaron a los residentes de Don Juan y Yamasá a mantener la calma y confiar en el proceso, recordando que todos los trabajos se realizan conforme a los procedimientos técnicos y administrativos que exige la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *