Realizan marcha en Yamasá para prevenir accidentes de tránsito

0
e243a39b-e961-429c-8d3c-5cf18ac051cf

Por Genara Sánchez

Yamasá, Monte Plata. – Ante el incremento de muertes por accidentes de tránsito en los últimos días, jóvenes del distrito municipal de Los Botados y el municipio de Yamasá realizaron una marcha de concienciación bajo el lema “Bájale, ni un muerto más por accidentes de tránsito”, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de conducir con prudencia y respeto a las normas viales.

La actividad fue encabezada por el joven Gilbert Payano, quien expresó que el proyecto nació del cansancio colectivo ante tanta pérdida de vidas.

“Estamos viendo cómo la juventud muere a diario por falta de conciencia. Este movimiento no se detendrá; seguiremos educando y llevando el mensaje para salvar vidas”, afirmó.

De su lado, el joven comunitario Darwin Leonardo explicó que la iniciativa surge como un clamor por la vida y una respuesta al dolor de las familias afectadas.

“En los últimos días hemos perdido muchos jóvenes en accidentes. Creímos que, llevando un mensaje de reflexión y esperanza, podíamos despertar conciencia. Caminamos, oramos, compartimos la palabra de Dios y usamos altavoces para llegar a cada rincón con un mensaje de aliento”, expresó.

De su lado, el diputado Román de Jesús valoró la iniciativa y pidió a las familias acompañar a los jóvenes en este esfuerzo de prevención.

“Cada día hay hogares enlutados. Debemos decir no a que los niños queden huérfanos y las mujeres viudas por imprudencias al volante”, señaló el legislador.

Mientras, Saturnino Pérez, representante de la gobernadora Rafaela Javier Gomera, destacó el compromiso de la juventud con esta causa.

“Es una iniciativa valiosa porque nace del corazón de los jóvenes. Les recordamos que la vida es única, que tomen precaución y que sus familias los esperan en casa”, expresó.

Asimismo, el coronel Pujols, supervisor zonal de la Policía Nacional en Yamasá, y el comandante provincial de la Dirección General del Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) Yuli Heyer Cuevas, manifestaron que estas instituciones continuarán apoyando este tipo de acciones.

“Estamos haciendo todo lo posible, con la ayuda de Dios, para crear conciencia entre los motoristas. No queremos más pérdidas humanas; esta caminata busca salvar vidas”, enfatizó.

Uno de los motoconchistas compartió su testimonio:

“Esto está muy bien. Yo mismo tengo una pierna rota por un accidente. Por eso estoy apoyando esta iniciativa y diciendo no a la alta velocidad”.

La marcha concluyó con oraciones, mensajes motivadores y la distribución de materiales educativos sobre seguridad vial, reafirmando el compromiso de los jóvenes con la preservación de la vida y la responsabilidad en las vías públicas.

Durante el recorrido participaron autoridades civiles y militares, líderes religiosos, motoconchistas y decenas de jóvenes de la zona, quienes se unieron al llamado a reducir la velocidad y a respetar las leyes de tránsito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *